Si eres estudiante, el proyecto PLENTIS podrá ayudarte a aprender; o si eres educador/a, podrá ayudarte a enseñar a través de juegos. Los socios de este proyecto ofrecen un conjunto de mini-juegos educativos on-line sobre el tema del emprendimiento agrario, con el objetivo de desarrollar las habilidades y las competencias empresariales de los estudiantes de este sector.
Según la Estrategia de Lisboa, una de las 8 competencias clave es el conjunto de competencias para el emprendizaje. Dado que el emprendimiento no puede ser definido con una sola competencia, sino que se identifica con una serie de competencias, el objetivo del proyecto PLENTIS es desarrollar una plataforma on-line que es básicamente el terreno de desarrollo (literalmente) de una competencia gamificada, con contenido actual (base de conocimiento) y juegos individuales para ayudar a educadores/as y estudiantes a desarrollar esas habilidades y competencias esenciales para el emprendizaje.
Este proyecto ha sido financiado con el suporte de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) refleja únicamente el punto de vista del autor, y la Comisión no puede hacerse responsable del uso que puede hacerse de la información aquí contenida.
El proyecto Plentis está financiado por el Programa Erasmus+ de la Comisión Europea. El proyecto empezó en septiembre de 2014 y tiene una duración de 2 años.
El objetivo principal del proyecto es desarrollar un juego online basado en una plataforma de aprendizaje, y un manual de apoyo para educadores en el ámbito del desarrollo del emprendizaje agrario.
El proyecto viene realizado por un Consorcio internacional con socios de diferente backgroud (para más información se va en: Socios)
![]() |
![]() |
![]() |
Eres estudiante o aprendiz estudiando emprendizaje y/o agricultura en un centro de formación profesional, y te gustaría desarrollar tus competencias en este campo. |
Eres profesor/a y te faltan métodos o herramientas para enseñar las habilidades de emprendizaje de manera efectiva a tus estudiantes. Si estás buscando una herramienta educativa para animar tus clases, y asegurarte de que tus estudiantes comprenden realmente cuáles son las competencias básicas para el emprendizaje, y te gustaría proporcionar alguna clase práctica gamificada...este es tu sitio. |
Y para ti, si te gustaría jugar mientras estás adquiriendo nuevos conocimientos en agricultura y competencias empresariales. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El consorcio del proyecto Plentis ha sido seleccionado cuidadosamente, invitando a organizaciones competentes y capaces del ámbito educativo a unirse. Son 7 socios de 4 países diferentes, con experiencia en formación profesional y/u otro tipo de experiencia en campo educativo.
Para más detalles comprobar la descripción de socios:
Trebag Ltd Desde 1989 Trebag ha estado tratando con la investigación y el desarrollo, con un objetivo prioritario en la innovación de las empresas y la educación. Primero, aportamos asesoría de innovación para PYMES y grandes compañías, permitiéndoles experimentar con consultorías de innovación y participar en proyectos de alta tecnología de I+D+I. En segundo lugar, nos concentramos en la investigación y creación de métodos y contenidos de educación y formación. Desde el año 2000, Trebag se ha labrado una reputación como expertos en edujuegos, e-learning, aprendizaje electrónico móvil (M-learning) y materiales de gamificación intensivos en TICs. A lo largo de este trabajo hemos estado involucrados en numerosos proyectos enmarcados en la investigación y el aprendizaje permanente en la Unión Europea. Nuestros proyectos tocaron varios campos, tales como el emprendimiento, la creatividad y la capacidad de mejora, habilidades de web2 y TICs, derechos del consumidor y sostenibilidad, integración social, envejecimiento activo, y salud mental. En el año 2000 establecimos un Pabellón de Innovación y el Wellbeing Living Lab en Nagykovácsi, una zona urbanizada de Budapest, que se hizo miembro de la Red Europea de Laboratorios Vivos (ENoLL) en 2011. Nuestras actividades y servicios principales son: Investigación, Desarrollo e Innovación Nuestro ámbito de actividades incluye: Los ciudadanos activos y la inclusión social: el desarrollo de técnicas y programas preventivos para la aptitud física y mental dirigido a adultos mayores o menores; envejecimiento a través de la mejora de la capacidad mental y física de los adultos mayores
Contacto: Página web: www.trebag.hu Andrea Kövesd, +3626 555 220, andrea.kovesd@trebag.hu H-2094 Nagykovácsi Kossuth utca 20. |
VM KASZK Vocational School El Centro Vocacional Agricultural de Hungría central es la cooperación entre 4 escuelas diferentes. Estos institutos cubren totalmente la agroindustria desde el cultivo de plantas, crianza de animales, horticultura, silvicultura, ingeniería, hasta la industria alimentaria, cartografía, paisajismo, turismo rural y economía y comercio agriculturales. Ofrecemos educación a tiempo completo para nuestros estudiantes desde los 14 años de edad hasta los 20. Este año tenemos alrededor de 1.500 estudiantes y participantes de la educación adulta. El centro vocacional está regulado y financiado directamente por el Ministerio de Agricultura. Nuestros colegios están ubicados en centro-Europa y en el centro de Hungría. Dos de nuestras escuelas están en Budapest, una en Vác, a la orilla del Danubio, y otra en las montañas de Buda, en el pueblo de Pilicsaba. Los colegios están a menos de 40km del edificio central (ubicado en el distrito X de Budapest). Todos nuestros colegios tienen residencias, de esta manera podemos ofrecer buenas condiciones a los estudiantes de las afueras.
Nuestro centro tiene una vida internacional muy activa. Anualmente, tomamos parte en los programas Erasmus+ de movilidad de estudiantes y transferencia de innovación. Los últimos dos años la escuela Bercsényi fue la anfitriona de una universidad española, y los estudiantes tuvieron tres meses de formación práctica en nuestro colegio. Somos miembros de la organización EUROPEA, lo que nos proporciona buenas oportunidades para conocer los últimos métodos de enseñanza. Nos gustaría mejorar nuestra red internacional y encontrar nuevos socios para programas futuros. Este año hemos cooperado con Dinamarca, Alemania, los Países Bajos, Francia, Finlandia, Reino Unido, Irlanda y Estonia. Tuvimos programas tanto para los estudiantes como para los profesores.
Contacto: Página web: http://www.kaszk.hu/ Ferenc Gál, Managing Director, gal.ferenc@kaszk.hu H-1106 Budapest, Maglódi út 4/b. |
Prompt-H PROMPT-H Tecnología de la Información para la Educación, Comercio y Servicio Ltd fue fundada en 1989, por expertos de TICs altamente cualificados y con una intensa actividad de I + D basada en su formación académica. La empresa tiene dos divisiones principales, una de ellas es el desarrollo de software, hardware y la integración de sistemas informáticos, la otra es la formación en TICs y soluciones de e-learning. Prompt es un proveedor de formación en TICs y eLearning, que ofrece programas de formación continua para los docentes - acreditados en el Sistema de Educación de Hungría - en la metodología e-learning para el desarrollo de sus competencias mejoradas en dichas tecnologías, y la capacidad de adopción de eLearning. Prompt ha trabajado como instituto coordinador en el proyecto europeo LLL ‘Mejor Práctica’: TENEGEN – Conecta a los profesores a la enseñanza y alcanza la generación Red (2008-2010) y la PYME 2.0 – Conexiones Proactivas en la Gestión de Empresas de las PYMES Europeas (2011-2013) Proyectos Leonardo. Prompt Ltd. Inició en 2008 la fundación de un clúster de TICs bajo el nombre “Innolearn – el Clúster de las Redes del Conocimiento” con el fin de facilitar e intensificar la distribución de conocimiento entre la esfera académica y la industria de las TICs, para ayudar a pequeñas y medianas empresas a adaptarse a las últimas soluciones y herramientas informáticas y a generar colaboraciones profesionales entre los proveedores de aprendizaje electrónico (eLearning). Con esta experiencia, PROMPT-H Ltd., responsable de la Gestión de Calidad del proyecto, que incluye los siguientes puntos: Elaboración de cuestionarios
Contacto: Página web: www.prompt.hu Dr. József Lengyel, Managing Director, jozsef.lengyel@prompt.hu H- 2100, Gödöllő, Testvérvárosok útja 28. |
Centro Educacional Soros - SEC La misión de la Fundación del Centro Educacional Soros (SEC) es promover una sociedad abierta y desarrollar la región a través de servicios y proyectos relacionados con la educación. SEC ofrece cursos no formales y no-formales y capacitación para diversos grupos destinatarios, incluidos profesores, formadores, PYMEs, ONG locales, que también involucran a miembros desfavorecidos de la comunidad. SEC tiene 350-400 estudiantes al año, siendo el 20% estudiantes adolescentes. Como miembro de varios consorcios y asociaciones europeas, durante los últimos diez años el personal y formadores de SEC han adquirido una experiencia considerable en la gestión de proyectos de cooperación europea en el ámbito de la educación de adultos.
SEC ofrece formación lingüística en varios idiomas europeos, formación en el ámbito de las TIC, competencias clave y promueve el desarrollo profesional de los profesores y educadores de adultos. En los últimos diez años hemos estado mejorando la calidad de nuestra oferta educativa y hemos estado promoviendo la adopción de prácticas innovadoras, participando activamente en más de 30 proyectos europeos se ejecutan bajo los Programas de Aprendizaje Permanente y Sócrates. Colaboramos estrechamente con las instituciones públicas, organismos de formación y las escuelas públicas de nuestra región para responder de forma conjunta las necesidades educativas y de formación de la región.
Contacto: Página web: www.sec.ro Csilla Lázár, lazarb_csilla@sec.ro RO – 530220 Csíkszereda - Hargita county - Kossuth Lajos u., 9. |
Universidad Checa de Ciencias de la Vida – CULS
Contacto: Página web: http://www.czu.cz/cs/ Tereza Balcarová, balcarova@pef.czu.cz CZ - Kamýcká 961/129, 165 00 Prague 6-Suchdol |
INVESLAN INVESLAN es una organización de investigación privada especializada en los ámbitos del empleo, estudios de género, la inclusión social, la formación profesional y la educación de adultos, la aplicación de las TIC a los entornos de aprendizaje y gestión, gestión del conocimiento y colectivos desfavorecidos.
Nuestra experiencia en Estudios de Investigación Social incluye estudios analíticos y de situación sobre los colectivos con especiales dificultades para acceder a los estudios de mercado de trabajo, descriptivos y de evaluación sobre la formación y el empleo para colectivos específicos y áreas geográficas o estudios sobre el desarrollo de materiales de capacitación, entre otros. Nuestra experiencia en la investigación social se complementa con una amplia experiencia en la gestión internacional de proyectos a través de proyectos europeos en el marco del Programa de Aprendizaje Permanente, participando y / o coordinando proyectos de los subprogramas Leonardo da Vinci o Grundtvig.
Actualmente INVESLAN se ha centrado particularmente en metodologías innovadoras de formación, nuevos entornos de aprendizaje y contenidos que combinan el uso de las TIC con un enfoque de aprendizaje permanente.
Contacto: Página web: http://www.inveslan.com Jaione Santos, j.santos@inveslan.com ES - Lutxana 6, 4º dpto A, 48008 Bilbao, Biscay |
HAZI Hazi es una Fundación Pública ubicada en el País Vasco y que tiene como objetivo promover la competitividad, la sostenibilidad y la innovación en el sector de la agricultura, mejorar el desarrollo rural y local y contribuir a la valorización de las zonas rurales para mantener el patrimonio cultural y natural local.
Para lograr estos objetivos, la Fundación colabora con otras instituciones y agentes locales que llevan a cabo las siguientes actividades: a) El desarrollo y la promoción de productos pesqueros y alimentarios agrícolas de alta calidad, a través de los certificados de origen. b) El establecimiento de sistemas de certificación y control sobre alimentarios y productos pesqueros, para garantizar su origen, la seguridad, autenticidad y su calidad. c) La promoción y la difusión. d) Mejora de los acuerdos y acciones para fomentar la cooperación entre los diferentes actores o el sector agrícola. e) Hacer cumplir el espíritu empresarial y la creación de agro-negocios. f) Difundir las políticas y programas de la UE para el desarrollo de proyectos nacionales e internacionales. g) Mejorar el desarrollo rural a través de proyectos destinados a revitalizar las zonas rurales socialmente y económicamente. h) La promoción de la cualificación de los profesionales del sector agrícola a través de la oferta de formación específica. i) La coordinación, desarrollo e implantación de soluciones tecnológicas orientadas a mejorar los procesos productivos, comercialización y transformación. j) El diseño y ejecución de la investigación estadística, la cartografía y la investigación socioeconómica. k) El diseño y desarrollo de proyectos para el reconocimiento, análisis, evaluación y control de los recursos territoriales y ambientales y su gestión, en especial de los espacios naturales protegidos.
Hazi cuenta con 193 trabajadores.
Contacto: Página web: http://www.hazi.es/ Marta Garcia de Vicuña, mgvicu@hazi.eus Sede central Granja Modelo s/n, 01192 Arkaute Araba |
![]() |
![]() |
![]() |
El aprendizaje a través del juego es de hecho una forma de educar a través de la práctica. Hay numerosos estudios (véase los enlaces más abajo) que sugieren que hay, en realidad, temas, asuntos, etc. que pueden ser adquiridos mejor a través de la práctica que de la teoría, la lectura, etc. Este método no es magia. Sólo tenemos que acordarnos de cuando éramos niños y niñas, y apenas nos sentábamos para aprender, en cambio jugábamos todo el día. |
Los expertos sugieren que la estrategia de aprendizaje basado en el juego puede proporcionar cierto número de beneficios, como: Motivar a los/as estudiantes a obtener resultados y a continuar mejorando. (fuente: www.educationscotland.gov.uk/ usingglowandict/ gamesbasedlearning/about/ understanding.asp) |
Hay contra argumentaciones que afirman que los juegos no son la herramienta más apropiada para el aprendizaje, para la transferencia de conocimiento. Claramente, cuando se usan o diseñan juegos educativos uno tiene que ser bien consciente del tema y de las necesidades y posibilidades de los destinatarios. |
El producto principal del proyecto Plentis es Agrópolis, la plataforma on-line del juego serio. Agrópolis es un lugar virtual, que une a la diversión del juego la utilidad de aprender habilidades y competencias empresariales para estudiantes del sector agrario. Si esos/as estudiantes están abiertos/as, o planean empezar sus propios negocios en el futuro, ya tendrán una idea de situaciones de la vida real, al mismo tiempo que se hacen una idea de las competencias que tienen que desarrollar. |
El juego en sí tiene una historia marco, que sirve de punto de partida para dar motivación para actuar y lograr objetivos. Este marco propone la construcción de sus propias empresas, dependiendo de los puntos acumulados que ganan en base a sus respuestas correctas; esta manera presumiblemente les motivará a solucionar el mayor número de test posibles. Además de los cuestionarios – basados en diferentes tipos de motores de juego– en la plataforma se pueden encontrar (y jugar) simulaciones de la vida real y árboles de toma de decisiones. La plataforma contiene 6 bases de conocimiento, que cubren temas importantes del emprendizaje agrícola y las correspondientes competencias esenciales. Cada centro de conocimiento incluye 8-10 mini-juegos, con el objetivo de desarrollar las competencias. |
Los logros de los/as jugadores/as serán establecidos con un sistema de puntos. Los puntos pueden ser usados para comprar diferentes objetos y puestos individualmente en esta tierra abandonada, creando su área de juego personalizada. |


Más abajo puedes encontrar las últimas novedades del proyecto Plentis, controlar el proceso del proyecto, y echar un vistazo al trabajo de los socios.
Si estás interesado en el proyecto, o tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en ponerte en contacto con el/la responsable nacional del proyecto:
INVESLAN
Jaione Santos
(+34) 944 020 284
j.santos@inveslan.com
http://www.inveslan.com
Visita también nuestra página de Facebook y Linkedin
Este proyecto ha sido financiado con el suporte de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) refleja únicamente el punto de vista del autor, y la Comisión no puede hacerse responsable del uso que puede hacerse de la información aquí contenida.
2015 - www.plentis.eu - Adatkezelési Tájékoztató
I accept
Privacy Policy More information I do not accept
Cookies are small data packets, which are the websites you visit are saved on your computer. Is widely used to operate the Web sites, or for a more efficient operation, as well as the website owner for the purpose of providing information.
data management by Cookies b>
For the Service User contributions a unique identifier, called a cookie (cookies) may place during the use of the website user's computer or mobile device, which is managed by the browser (eg. unique ID, website names, numbers and alphabetical character).
types of cookies b>
Storage in terms of two different types of people, the word permanent and temporary cookies
the permanent cookie. - supporting the web site re-visits - the browser to a specific date store, which is not deleted when you close it. In the case of permanent cookies data managed by the Service for a limited time, or the user's consent to withdraw, but the user has the option to delete the cookies in your browser settings.
the temporary session cookie in the browser window is closed automatically cleared background. The cookies placer operators in terms of the so-called. first party cookies from visited page on the user's device, they can only read these pages are suitable. The Third party cookies from page visited discrete service, etc., the organization creates and places, for example. Analysis of page visits to or embedded in the page content (videos, images, flash content) Show, the purpose of targeted advertising and marketing requests for sending in some cases.
The majority of web browsers accept the result of the basic setting cookies, but you can disable them by the user, to reject it.
disable the cookies are requested to make the necessary settings on the computer or mobile device Internet browser / browser's settings menu (ban, withdrawal).
This website uses cookies to
only for the correct functioning website and for statistical purposes, they can not pass on to third parties. Based on the cookies stored on the user can not be identified, will remain anonymous.
more information on cookies please visit the http://www.allaboutcookies.org page.